viernes, enero 16, 2015

Decidir qué quiero ser.. cómo quiero estar:


Me gustó mucho, por la simplicidad de la explicación, el fragmento del texto que transcribo. Su autor es Fabian Ciarlotti y lo escribe en su libro Ayurveda. Conciencia de Vida. A continuación se los comparto. Es la respuesta que una mujer da ante la pregunta sobre si su marido la hace feliz.
" "-No, él no me hace feliz. ¡Yo soy feliz! El hecho de que yo sea feliz o no, no depende de él, sino de mí. Yo soy la única persona de quien depende mi felicidad. Yo determino ser feliz en cada situación y en cada momentode mi vida, pues si mi felicidad dependiera de otra persona, de otra cosa o de alguna otra circunstancia sobre la faz de esta tierra, entonces mi felicidad sería momentánea".
Ser feliz es una actitud de cada uno ante la vida, depende de la voluntad interior y no de los estímulos que puedan venir desde afuera...Ser feliz es una decisión".

Claro que hay problemas, situaciones injustas, violencia y malestar pero en un punto, unico e inamobible, siempre debe haber un espacio físico (y espritual también) en donde yo, esta persona que soy, debo poder encontrarme con la felicidad y saber que ella me pertenece.
De no ser así, dando un paso hacia atrás, debo al menos poder cuestionarme por qué no soy feliz o no encuentro la felicidad en lo que hago, siento, ofrezco. La felicidad es un tema que ocupo a los hombres de todos los tiempos y en todas las épocas. Desde la filosofía hasta las neurociencias buscan dar respuesta sobre la conquista de la felicidad y siempre el interrogante ofrece nuevas respuestas.
 La felicidad es una decisión y  con la  misma convicción que nos impulsa en las conquistas laborales, afectivas y vitales; también debemos asumir este desafío que más tarde o más temprano se nos manifiesta y nos pasa factura. El cuerpo se resiente, las ideas se confunden, el corazón se agita.
Ser feliz es posible y cada uno lo tiene como derecho adquirido. Hacelo valer.

lunes, enero 20, 2014

B I E N V E N I D O S

 El stress cotidiano nos quita el equilibrio que poseemos y esto se transforma en tensión y contracturas (contracción del musculo en un determinado sector del mismo) a lo largo de nuestro cuerpo. Así facilmente entramos  en conflicto con los seres que nos rodean, perdiendo nuestra sana energìa. Con la ayuda de masajes es posible revertir esto.
El tiempo destinado a una sesión es de 60 minutos aproximadamente y la misma puede ser de masajes relajantes o descontracturantes.  Es recomendable que después de recibir una sesión puedas tomarte un breve espacio para retomar la actividad cotidiana. El cuerpo debe asimilar el trabajo realizado y seguramente al dia siguiente percibirás alguna sensación nueva.
Todas las personas que lo necesiten pueden recibir una sesión. Son pocos los casos en los que no se lo recomienda; por eso en el primer encuentro que tengamos conversaremos al respecto.
Soy masoterapeuta profesional, me he formado para ello y trabajo sobre camilla.  Si deseas tomar un masaje; por favor entra en contacto conmigo. Recibir una sesión de masajes es la posibilidad de volver a conectarte con tu corporeidad, restituyendo bienestar al cuerpo y serenidad al alma.
El estar bien te ayudará a pensar mejor. El sentirte bien te ayudará a ser mejor y si crees que una sesión de masajes puede ayudarte a estar mejor, entonces te invito a que hagas la prueba. Que estés bien y que tu jornada sea el mejor dia de tu VIDA.

lunes, enero 02, 2012

Arrancar, comenzar, continuar...

El calendario impone un cambio cronológico, pero a veces tenemos la sensación de que continuamos con la misma dinámica vital y que el almanaque no es más que una formalidad.
Por eso como ejercicio para arrancar o permitirnos comenzar un nuevo año es que quiero compartirte este sencillo texto que me obsequió una amiga. En él te deseo un año fecundo y te envío un fuerte abrazo que te sostenga y libere.
"Siempre estás contandome tus defectos y nunca tus méritos. Cuentame tus méritos y no tus faltas, olvida tus defectos, están alli para que los llenes con tu eficiencia. No cedas en tus defectos, no eres un pecador, sigue adelante y llena tus defectos con aquella cualidades eficientes y hermosas que posees. Esto te elevará, recuerda que nadie es perfecto. Como ser humano tu eres inocente, jamás serás castigado. No intentes penetrar en tus defectos. Conoce, realza y potencia
tus bellas cualidades"
Yogui Bajan.

viernes, agosto 12, 2011

ANAHATA: ¿Qué significa?

Esta palabra en sanscrito hace referencia al cuarto chakra y se traduce como IMBATIDO.  
El doctor D`Ovido escribe al respecto de éste en su libro Del cuerpo al espíritu :

"No existe otro centro donde se produzca este intercambio entre la personalidad y lo espiritual, entre el cosmos y la tierra, entre lo divino y lo material, entre lo denso y lo sutil. Esto que es el hombre, combinación de lo sublime con lo terrenal, se muestra claramente en el chakra cardíaco. (...) En cuanto a lo emocional este centro es el asiento de la alegría".
(pág. 94).

Son estas palabras las que sintetizan lo que intento ofrecer a aquellos que buscan una sesión de masajes. En un espacio de respeto, interioridad y sutil trascendencia, las personas podrán  relajar el cuerpo para liberarlo de tensiones y desde alli podrán  retirarse con una paz y serenidad que les den ganas de retomar sus actividades cotidianas sabiendo que todo puede ser mejor. Respetando el cuerpo y aliviandolo de contracturas se puede alcanzar tranquilidad y bienestar exterior e interior.